7 años de edad

Primer Grado

El niño de primer año está ávido por saber todos los secretos del mundo “adulto”, se entrega por completo a los aprendizajes con una necesidad profunda. El estudio de las letras, números y la naturaleza deben estar relacionadas con el todo (El niño y el mundo son uno). En el salón se viven ritmos y rondas cada vez más dinámicas y alegres; toda esta actividad debe estar impregnada de orden; ademas de dar la posibilidad al niño de agregar algo. El maestro (o maestra) acoge con amor y modela el quehacer diario, pues el niño aún no ha salido de su etapa imitativa, estableciendo durante este año un puente entre preescolar y primaria.

A través de la poesía, damos vida a todos los seres y entre sus conversaciones nos muestran la belleza del mundo, de sus relaciones. El niño hace y se esfuerza por crear dentro de sí mismo imágenes que nutren su alma. Las narraciones que nos acompañan en este grado son Los cuentos de los Hermanos Grimm que brindan imágenes arquetípicas.

Durante este año, sentamos las bases de hábitos, ritmos, respeto y unidad grupal. El ritmo de la clase deberá ser pausado sin llegar a la monotonía; retador, sin llegar a ser agresivo y debe abrazar a toda la clase.

Tienes dudas? Revisa nuestra sección de preguntas frecuentes